Mostrando entradas con la etiqueta tango saludable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tango saludable. Mostrar todas las entradas

Clases Milonga y Tango - Barcelona/Manresa


Hace más de 35 años que me dedico profesionalmente a la docencia del tango, especializándome en la Milonga lisa y con traspié. He desarrollado un estilo muy personal, donde mezclo mi esencia milonguera -adquirida durante décadas como asiduo a las milongas de Buenos Aires- con mi formación académica.

Imparto clases semanales de tango en Barcelona,  y en Manresa, para niveles principiantes, intermedios y avanzados.

También organizo cursos intensivos y monográficos de distintos estilos tangueros, sobre todo de milonga
Lo hago en fechas puntuales, solicita información al whatssap (+34) 678371278).

Además, doy clases particulares en horario a convenir tanto a hombres y mujeres individualmente, como a parejas o grupos muy reducidos.

Mis clases se centran en la respiración, la conexión, la musicalidad y la elegancia. 
Estoy convencido que una buena técnica de baile es la base para conseguir la armonía en la pareja, sobre todo en lo que tiene que ver con la comunicación, la interpretación y la improvisación.

Clases particulares/privadas de Milonga
La vida es una milonga y hay que saberla bailar...
Informes e inscripción: +34678371278
#clasesdemilongabarcelona #raulmamone #milonga #piantaosporeltango #respiratango #clasesdemilonga #tangoelegancia #musicalidad #clasesdetango



Lunes - Clases de Tango y Milonga en Manresa
¿Dónde? Casa Flor Sirera (C/Saleses 10)
¿Cuándo? De 20:15 a 22:00h
Precio: trimestrales por persona 
(gracias a la subvención de A.C.A. Manresa)










Clases particulares privadas de tango y milonga en Barcelona/Manresa
¿Dónde? En mi estudio (<M> Plaza de España) o en tu espacio 
¿Cuándo? Días y horas a convenir, con mucha disponibilidad por mi parte.

Muy pronto nuevos intensivos en Barcelona 

Si quieres información adicional sobre mis clases de tango y milonga
no dudes en contactarme 
por teléfono / WhatsApp 
(+34) 678 371 278 
por email: hola@raulmamone.com
    ¡Te atenderé con mucho gusto!

    Clases particulares e intensivos de Milonga lisa y Traspié 2025

    Se vienen nuevas clases particulares e
    intensísimos de MILONGA 
    en Barcelona/Manresa 

    Grupos reducidos. ¡Te esperamos!!! 
    Dirigidas a bailarines de nivel principiantes, intermedio
     (intentaremos llegar a un nivel avanzado de aprendizaje)
     

    Animate, no te quedes sentado/a cuando suena una MILONGA 
    INFORMES Y RESERVAS AL
    Tel./WhatsApp +34678371278

    Las clases y seminarios se centrarán en la musicalidad, (milongas lentas y rápidas, aprenderemos a diferenciarlas y a utilizar los pasos según la orquesta, el juego , la alegría y  la picarda de la milonga (técnica, cadencia, cambio de peso, suaves y rápidosdistintos tipos de bases (en línea y giradas , cruzadas) 
    empujaditas, traspiés: en línea y cruzados, sacadas y giros en milonga, todos los pasos y movimientos serán para bailar en la pista y no perder el disfrute de la pareja.

    Información sobre clases y shows:
    hola@raulmamone.com 
    678 371 278 Wassapeame


    ¡Hasta la Milonga Siempre!!!!

    Beneficios de bailar Tango - Raúl Mamone


    1. El tango nos acerca a nuevas personas y experiencias.
    2. Aumenta nuestra movilidad, mejora nuestro equilibrio y la salud cardiovascular.
    3. Induce la plena conciencia y desarrolla la espiritualidad.
    4. Mejora nuestras capacidades cognitiva y ejercita la memoria.
    5. Fomenta la interacción con personas que comparten intereses y objetivos comunes.
    6. El Tango y su danza estimulan las respuestas emocionales.
    7. El Tango es un aliado en la perdida de peso, disminuye el colesterol y promueve la producción de endorfinas.
    8. Retrasa el envejecimiento físico y mental, elimina el estrés y aumenta el nivel de energia.
    9. Mejora la postura, aumenta la flexibilidad, fuerza y resistencia.
    10. El tango en suma, nos hace personas más felices, combate la depresión y promueve la diversión.


    Clases de Tango, Tango Terapia Aplicada y Milonga
    en Barcelona, Manresa, Casteldefells y alrededores...

    Docente de Tango con mas de 30 años de experiencia 
    • Facilitador de Tango Terapia Aplicada
    • Técnico en Musicoterapia. 
    • Profesor de Educación Física
    • Teléf./Whatsaap: +34 678 371 278 
    • hola@raulmamone.com



    Talleres de Tango Terapia Aplicada Barcelona


    Comenzamos el 20 de Setiembre de 11.00 h. a 12.30 hs. Aprende a bailar tango de una forma diferente
    Se trata de sesiones de Tango Terapia Aplicada 
    con las que esperamos ayudar a las personas a vivir mejor.
    En efecto, la música y la danza mejoran nuestro estado de salud…
    El Baile, especialmente el Tango (su música, su poesía y su abrazo).
    De esta manera, se provocan efectos positivos sobre algunas  enfermedades cardiovasculares, de sobrepeso  y posturales; ejercitando la memoria, sobre la presión arterial y los niveles de colesterol.
    Junto con la pareja y el abrazo, ayudaremos a las personas a vivir mejor, desde la conexión realizada con uno mismo, en pareja o en sociedad.
    Asimismo, aprenderemos a conocernos a través de nuestros movimientos y saber cómo interpretamos el movimiento del otro.
    Sobre todo destacar, que se aprenderá a bailar tango, nivel iniciación desde otra perspectiva, pasos, técnica: respiración, relajación, colocación, postura, conciencia corporal y confianza en uno mism@ y en el/la otr@.

    Sesiones de Tango Terapia Aplicada 
    • No es necesario acudir en pareja
    • Para sentir los beneficios de esta terapia, se recomienda realizar un mínimo 
    • de 6 a 8 sesiones.
    Es necesario confirmar inscripción
    Lo cual puedes hacer a través de cualquiera de los coordinadores cuya 
    información de contacto se incluye a continuación:
    Raul Mamone 

    Docente de Tango con mas de 30 años de experiencia 
    • Facilitador de Tango Terapia Aplicada
    • Técnico en Musicoterapia. 
    • Profesor de Educación Física
    • Teléfono +34 678 371 278 
    • hola@raulmamone.com




    Bailar tango es saludable



    Afirman que bailar tango es tan saludable como hacer gimnasia
    Al hacerlo, se accionan mecanismos fisiológicos que ayudan a prevenir enfermedades cardíacas y a mejorar la motricidad. Esto es necesario para evitar los tropezones y caídas en personas mayores de 60 años.
    En un tercer estudio, a nivel mundial, el tango vuelve a ser noticia. Pero no por la espectacularidad de sus coreografías en escenarios lejanos sino porque distintos estudios médicos lo señalan como una danza con propiedades terapéuticas. Parece que, mientras uno le saca viruta al piso, se accionan mecanismos fisiológicos que ayudan a prevenir enfermedades cardíacas y a mejorar la motricidad, tan necesaria para evitar (por ejemplo) los tropezones y caídas en personas mayores de 60 años.

    El estudio más reciente se presentó en la última reunión mundial de la Sociedad para las Neurociencias y fue realizado por la Universidad McGill , de Montreal, Canadá. Allí, bajo la dirección de Patricia McKinley se estudiaron a 30 personas con edades entre 68 y 91 años. El objetivo era claro: ver qué sucede con personas de la tercera y la cuarta edad al recibir la estimulación que propone una danza enérgica y sensual como el tango.

    La elección del género musical no fue casual. Un trabajo de investigación realizado hacia fines del año pasado por la Sociedad Internacional de Cardiología reveló que bailar tango, salsa o merengue ayuda a disminuir la presión arterial y a prevenir la aparición de enfermedades cardíacas. Fueron resultados similares a los que ya habían arribado, científicos argentinos de la Fundación Favaloro en 1999 (Ver "Un sorprendente..."). Por eso, en la universidad canadiense no tuvieron dudas a la hora de seleccionar qué música debía llenar el ambiente de los laboratorios afectados a este singular estudio.

    El grupo que participó en los experimentos de McKinley se dividió en dos. La mitad se dedicó a bailar tango; el resto, sólo realizó caminatas. En el informe difundido por la universidad canadiense, la investigadora señaló las primeras dificultades que debieron enfrentar. "Al principio, bailaban medio tiesos, sorprendidos por el contacto físico, pero a la tercera o cuarta clase, se soltaron y fue más fácil efectuar las mediciones", comentó.
    Luego de 10 semanas de sesiones cotidianas de danza, se pudo observar una mayor estimulación del sistema nervioso central y más actividad cerebral en las personas que se habían dedicado a milonguear. Esos bailarines categoría senior tenían, además, una mayor coordinación y mejoría en su sentido de equilibrio.

    "En realidad, cualquier movimiento con música estimula el cerebro. El hecho de coordinar brazos o piernas con un ritmo musical es muy estimulante: propone un esfuerzo integral", señala la psicogeriatra Haydeé Andrés, profesora de Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UBA. Según ella, se elige estudiar los efectos del tango porque es una de las pocas danzas que obliga a que la pareja se fusione en un abrazo. "Antes, hasta el fox trot se bailaba abrazado; ahora las nuevas generaciones no practican ese contacto. Los resultados sobre investigaciones de tango son previsiblemente positivos porque el contacto físico, sumado al gasto energético son un estimulante que toda persona necesita", explica la psicogeriatra.

    "Es verdad, la asociación de cualquier tipo de baile con el movimiento del cuerpo es beneficioso. Y especialmente lo es para la motricidad. Por eso es bueno para las personas mayores; los ayuda a tener un mejor dominio de su cuerpo. Además, hay que tener en cuenta que no es lo mismo decirle a alguien: usted debe hacer ejercicio y mandarlo a una bicicleta fija que decirle, mire, vaya, abrace a alguien y báilese un tango. A todas luces es algo más agradable", puntualiza el kinesiólogo Héctor Larrea, profesor de Rehabilitación Geriátrica de la Universidad Favaloro.

    "Tampoco es lo mismo caminar que correr o bailar un vals que un tango o un merengue. La estimulación del sistema nervioso central ocurre cuando la práctica del ejercicio es constante y enérgica", agrega Hugo Alberto Schifis, secretario general de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría.

    Aunque una de las claves más importantes para entender por qué es el tango y no otra danza la que propone más beneficios para la salud, la tiene una bailarina. Vanina Bilous, de 34 flexibles años, dice que hasta para los bailarines profesionales la cuestión del equilibrio es el eje (justamente) de toda esta historia. "Uno puede saber bailar pero cuando se trata de tango tiene que aprender todo de nuevo. Porque no es lo mismo bailar solo que bailar con otro, al ritmo conjunto que marca una pareja. Es como caminar: uno puede saber caminar solo pero cuando tiene que caminar al lado de otro, tiene que aprender cosas nuevas", dice Bilous. Y es así. Saber dónde poner el compás para que el otro no tropiece y encontrar el equilibrio ayuda a que uno después esté mejor entrenado para sortear baldosas flojas y para no caer cuesta abajo en la rodada fácilmente.

    Clases Milonga y Tango - Barcelona/Manresa

    Hace más de 35 años que me dedico profesionalmente a la docencia del tango, especializándome en la Milonga lisa y con traspié. He desarrolla...